domingo, 23 de octubre de 2016

XXXIV JORNADA DIOCESANA DEL APOSTOLADO DE LA ORACIÓN

"Colaboradores en la Misericordia", con este lema tuvo lugar el sábado 22 de Octubre en Toledo la reunión de las parroquias de la Diócesis de Toledo.

Se celebró una charla en el Santuario Diocesano de los Corazones de Jesús y de María seguido de la Oración y Confesiones, a continuación todos los feligreses de los distintos pueblos y parroquias, acompañados muchos con el Estandarte del Corazón de Jesús fuimos en procesión por las calles del casco de Toledo hasta la Catedral, donde se celebró la Santa Misa presidida por El Arzobispo D.Braulio y varios Sacerdotes que acompañaron a los desplazados de sus parroquias.
Santuario de los sagrados Corazones

Una de las Capillas





















Celebración de la Santa Misa en la Catedral
Al finalizar el acto religioso celebramos una comida de hermandad, cada cual con sus viandas en los comedores del Seminario Mayor, con el café y dulces que nos ofrecieron y que todo hay que decirlo, estaba riquísimo, pasamos después al salón de actos para tener una pequeña velada de entretenida charla, donde varias personas nos ofrecieron sus dotes artísticos cantando canciones de su pueblo.

Dispuestas a comer

Sin que falte la charla

Siento que esté borrosa pero no es culpa vuestra

El apetito no falta

Ni tampoco falta la sonrisa

Hizo más caso a la nieta que a la comida

Nos faltaba el Pilar principal, por Ella lo hicimos
























































































El último acto de la Jornada fué El Acto Eucarístico y el rezo del Rosario, acompañado por el coro de seminaristas, un acto muy emotivo al recordar a las personas que tantos años nos han acompañado y que hoy ya gozan de la vida eterna desde el Cielo.

Capilla del Seminario Mayor

Preparando la Salida para acompañar al Santísimo






















Seminaristas portando la  Cruz

El Santísimo 

En  el claustro del Seminario Menor

Voces angelicales que llegan a las Alturas






































Acompañamos en procesión al Santísimo hasta el claustro del Seminario Menor, donde el coro de niñas de la Compañía de María de Talavera de la Reina entonaron sus cantos con esas voces angelicales. Recibimos la bendición del Santísimo y con ello se terminó la Jornada Diocesana de éste año, quedando invitados para la próxima que se celebrará el día 21 de Octubre de 2017 en MOCEJÓN  ( Toledo )

Momento de la entrega al párroco de Mocejón



Quiero desde aquí ofrecer este reportaje a toda la gente de mi pueblo, que por distintos motivos o por desconocimiento de la celebración de estos Actos no han podido asistir a ellos. Merece la pena hacer un pequeño esfuerzo y unir nuestra presencia con las de otra mucha gente que vive con todo el amor esto que nuestros padres desde pequeños nos han enseñado, el amor al corazón de Jesús, dos personas de las que sí estuvieron por algo especial no pudieron estar en la bendición del Santísimo, pero saber que vosotras SÍ os teníamos muy presentes, un abrazo desde aquí para las dos.

Recordar todos esta fecha, 21 de octubre de 2017.-  Tenemos que acompañar con mucha FE nuestro Estandarte del Corazón de Jesús por las calles de Mocejón . Gracias por anticipado, 

sábado, 15 de octubre de 2016

EXCURSIÓN A SEGOVIA

Me encanta cuando recibo noticias de mi pueblo, admiro el empuje e ilusión que demuestran las personas que no se resignan a vivir el día a día sin hacer nada fuera de lo cotidiano.
La Asociación de Mujeres "Virgen del Amor de Dios", lo pone en práctica y no deja de aprovechar cualquier ocasión para reunir a sus socias, ya sea para colaborar en los eventos que se organizan en el pueblo como por ejemplo las fiestas patronales, el día de la matanza, el concierto Solidario a favor de la AECC, etc. También les gusta hacer viajes culturales, en esta ocasión ha sido a Segovia y la Granja de S.Ildefonso.

Como he dicho me gusta saber de sus actividades, Prados la Vicepresidenta de la Asociación me envió fotos de su recorrido, y Toñi la presidenta enseguida a respondido a mi petición y muy gustosa me ha enviado la crónica del viaje que a continuación reflejamos para que todo aquel que lo lea se anime a seguir el ejemplo de estas mujeres, que saben sacar tiempo de su rutina diaria y hacer que cada día sea un GRAN DIA  para todas ellas y para los que seguimos con ilusión todo lo que acontece en nuestro querido pueblo LA NAVA DE RICOMALILLO.

Gracias chicas, sois grandes en todos los sentidos.
Que gran día para disfrutar

preciosa vista

No hay que perder detalle

Que guapas las Naveras junto al Acueducto

Para los recuerdos

Que no falte unir familia

Si alguna no está preparada, da lo mismo

Familia Unida

Los bolsos que no falten

Preciosa foto con todo el grupo

Algo nublado, pero no empaña la ilusión

Firme el Acueducto y guapas la Mujeres de La Nava

Atención que sale el pajarito















El pasado 1 de Octubre un grupo de 31 mujeres de la “ASOCACION DE MUJERES VIRGEN DEL AMOR DE DIOS” DE LA NAVA DE RICOMALILLO, hicimos una excursión a SEGOVIA, fue un día genial, tiempo estupendo, compañía maravillosa y visitas preciosas.
Llegamos a las 10,30 de la mañana, al Hotel AVENIDA DEL SOTILLO, allí estaba el guía de la agencia JOSE que nos acompaño en todo momento, y tomamos un desayuno que nos sentó de  maravilla, a continuación  fuimos a visitar EL PALACIO REAL DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO, que fue residencia de la familia Real Española, y allí estaba el guía del patrimonio esperándonos que nos contó con gran ingenio todas las historias de FELIPE IV y las  maravillas del palacio, entre ellas la maravillosa colección de tapices y de porcelana.
La Granja es un sitio precioso, con un encanto único, tanto por los jardines como por sus fuentes, destacando el Palacio Real. Una pena que las fuentes no estén en funcionamiento ya que esto le daría más magia al lugar. La única pega, que lo más espectacular de los jardines, sus fuentes y estanques, están sin agua la mayor parte del año y desmejoran una vegetación y unos paisajes difíciles de igualar!!
La comida fue en el mismo hotel y luego visitamos SEGOVIA, donde nos esperaba otra guía, con la que hicimos un recorrido con el autocar por los alrededores de Segovia y paramos para ver las vistas tan impresionantes del Alcázar desde la parte sur al lado del río, llena de un verde césped, donde nos hicimos muchas fotos y disfrutamos de unas vistas estupendas.
Visitamos el interior del ALCAZAR, uno de los monumentos más destacados de la ciudad, que está en un cerro en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, fue construido como una fortaleza pero ha servido también como palacio real, prisión estatal, centro de artillería y academia militar, ahora se utiliza como museo y posee una exhibición de archivos militares, cascos y armaduras,
Luego recorrimos Segovia viendo sus murallas, iglesias, calles, la catedral y terminamos viendo EL ACUEDUCTO, símbolo distintivo de la ciudad. Tiene una longitud de 818 metros, esa es la parte visible, pero su recorrido total es de unos 15 kilómetros, tiene 170 arcos y su parte más alta mide 29 metros.
Maravilladas de la ciudad nos volvimos a nuestro pueblo no sin antes parar para degustar nuestros dulces que por supuesto no podíamos viajar sin ellos.
Esperamos volver pronto a reunirnos para pasarlo en grande.

martes, 1 de marzo de 2016

PEREGRINACIÓN A GUADALUPE

La Virgen de Guadalupe

Como os prometí querida gente de La Nava, aquí estoy publicando una vez más lo que acontece en nuestro pueblo, esta vez puedo hacerlo gracias a la colaboración de Elena, ella ha mandado la crónica que la he pedido y las amigas que como siempre están dispuestas a enviar sus fotos. Sois unas corresponsales estupendas chicas.

Siempre lo más importante de la Noticia va en primera plana, y como no podía ser de otra manera aquí está la Virgen de Guadalupe . Así se anunciaba la peregrinación en el boletín del Monasterio:

La Oficina de Información del Real Monasterio comunica que a la Misa de Peregrinos del domingo, 28 de febrero (12 de la mañana), acudirán muchos devotos de toda España a honrar a la Madre del Señor manifestada en Guadalupe y a ganar la Indulgencia Plenaria del Año Santo y del Jubileo de la Misericordia. La Comunidad franciscana desea a todos una agradable estancia entre nosotros, cargada de dones espirituales. Conviene, no obstante, que las peregrinaciones que deseen celebrar en la basílica o en la cripta del camarín,  reserven día y hora por correo electrónico: rmsmguadalupe@planalfa.es

El domingo 28 de Febrero a las 9 de la mañana tuvo lugar la salida del autobús con los peregrinos de La Nava,  ya en él venían los peregrinos de Alcaudete, que juntos hicieron el viaje hasta el Monasterio de Guadalupe para ganar la Indulgencia Plenaria del Año Santo y del Jubileo de la Misericordia.

En el autobús se hizo entrega a todos los peregrinos de un rosario bendecido por el Papa Francisco y un llavero de la Virgen de Guadalupe, también un papel justificando que se ganaba el Jubileo de la Misericordia, cada cual lo rellenó con su nombre y a la vuelta lo devolvieron con el sello de Guadalupe. La llegada fue a las 10,30

Antes de la Misa había confesiones, con muchos fieles; sobre las 12 empezó la Misa que como era de esperar se vivió con mucha devoción, todo muy bien.La Comida fue en el Monasterio.

A las 4 se regresó para rezar el Rosario y subir a besar a la Virgen, después tiempo libre y a las 16,30 vuelta al autobús que llegó de nuevo a La Nava a las 20,30

En palabras de Elena (cronista de este resumen), “Se pasó frío, pero mereció la pena, volvimos con las pilas bien cargadas, y mucha alegría de los momentos que pasamos” 

Durante la comida

Interior del Monasterio

Los peregrinos posando para el recuerdo

El Sol se agradece


Un momento de descanso, viene bién




Os dejo el enlace de la Parroquia de Alcaudete para que podáis ver más fotos de como se desarrolló la jornada, solo tenéis que pinchar en el enlace, espero que os guste.


http://www.parroquiadealcaudete.com/












miércoles, 24 de febrero de 2016

DÍA DEL SOPETÓN

Un año más al terminar la recogida de la aceituna de esta cosecha, la Asociación de Mujeres "Virgen del Amor de Dios" de La Nava de Ricomalillo, ha organizado "Los Sopetones".
Cooperativa Jaramontes de La Nava de Ricomalillo


En este día de aire frío pero a la vez soleado, las componentes de la directiva de dicha Asociación se reunieron a partir de las 4 de la tarde en la Cooperativa de Aceites Jaramontes para colocar las mesas cedidas por el Ayuntamiento con todos los ingredientes, El aceite como ya es costumbre lo dona la Cooperativa, por supuesto aceite de la cosecha de este año.
Preparando las mesas

Había que sujetar los manteles bién








Daba gusto ver a esas mujeres tan dispuestas que llegaron con los termos llenos de un café riquísimo, para acompañar luego a los sopetones.
Preparando la lumbre

Cortando la rebanadas de pan 

Los termos con el café
Unas empezaron a partir las rebanadas de pan, para tostarlas en la parrilla que otra de ellas se encargó de atizar la leña y preparar la lumbre. 

Tostando los sopetones


dando la vuelta con cuidado

Preparando el aceite

El baño de aceite

Se echa el azúcar

se colocan en las bandejas


Se preparó la leche calentita para ofrecer con el café, en los cubos se echó el aceite para los sopetones que una vez tostados y bañados en dicho aceite, se rociaba con azúcar y se depositaban en las bandejas.


¡Que ricos!

¡Y listos para comer!... 


Sopetones y café con las amigas

preparadas para empezar la tarde



Con MªInés, Prados mi prima y Felisi

Para chuparse los dedos

Las mesas muy concurridas

Que buen pulso

Brindando por las que faltan

No hay María que se resista

Hay que estar dispuestas a todo






























































Un grupo de mujeres del vecino pueblo de Buenasbodas junto con la gente de mi pueblo La Nava de Ricomalillo, también quisieron probar los "sopetones" y disfrutar de algo tan exquisito.
Grupo de mujeres de La Nava

Hay que llamar a las que faltan

Mujeres de Buenasbodas

Rodilla en tierra y sentadas, pero luego hay ayuda para levantarse


Cuando yo era pequeña recuerdo que mi padre, como los demás vecinos del pueblo iban con las aceitunas al "lagar," allí es donde se molía la aceituna para tener aceite para todo el año, cada cual recogía su cosecha y ese día de la "molienda" mi madre preparaba la comida que nos comíamos todos juntos con mi padre en el "lagar", ese día recuerdo que hacía tortilla de patatas escabechada, ¡riquísima! 


Tío Simón era la persona que estaba al cargo del funcionamiento del "lagar" y entonces era él el encargado de tostar el pan que pinchado lo entraba en el horno para tostarlo y luego lo bañaba en el aceite que se estaba haciendo.

Que bonitos esos momentos vividos, para nosotros ese día era fiesta ayudando a mi padre a llenar los cántaros con el aceite recién hecho.

Muchas gracias a todas las personas que asistieron esa tarde a los "sopetones",  por el rato tan agradable que pasamos, espero que después de éste sean muchos más los que disfrutemos de nuestro pueblo y de nuestro aceite.