sábado, 11 de abril de 2015

LA VIRGEN DEL AMOR DE DIOS

El 8 de Abril  miércoles de Pascua, se celebró la festividad de Nuestra Señora del Amor de Dios en La Nava de Ricomalillo.

A las 9.30 de la mañana como ya es costumbre tiene lugar la diana  floreada por las calles del pueblo con la música de la charanga.

A las 11.30 El Párroco junto con miembros de la directiva de la Hermandad de la Virgen, acompañados por los músicos, van a buscar al Alcalde y al Hermano Mayor de dicha Hermandad, preside el cortejo el estandarte de la Virgen, todos juntos se dirigen a la Iglesia para la celebración de la Misa Mayor en honor de nuestra Patrona.

La Virgen del Amor de Dios junto al estandarte de la Hermandad
presidiendo el altar

Autoridades locales e invitados de pueblos cercanos

Candeleros y Hermanas Mayores de este año

Fieles en la Misa Mayor

Colocando el estandarte 

La misa fué oficiada por el sacerdote de El Robledo, pueblo vecino, no podía faltar el coro del grupo de mujeres que nos emocionaron con las canciones que tantas veces hemos cantado acompañando a la Virgen y que nuestras madres nos enseñaban, estoy segura que todos echamos en falta la música del órgano pero Moisés ya no está entre nosotros y vaya para él nuestro más emotivo recuerdo.



El Coro al completo


Las Ofrendas:
Juguetes niños- Te ofrecemos Señor, nuestros juguetes, simbolizando que Tú eres nuestro verdadero tesoro















Biblia y lámpara.- Te presentamos Señor la Biblia  y la luz, pidiendo que ambas iluminen nuestras vidas para ser testigo de tu resurrección delante de los hombres.





Matrimonio con hijos.- Te presentamos Señor a nuestros hijos, fruto de nuestro amor conyugal, y te pedimos que sigas habitando en el seno de nuestras familias con tu amor y bondad, y hagas más próspero nuestro caminar diario.







Candeleras.- Te presentamos los dulces típicos de nuestras fiestas y te pedimos que las sigamos viviendo con tanta fe y amor a nuestra Patrona como tenemos todos los naveros.










Flores, Hermano Mayor.- Te presentamos este ramo de flores, que simboliza la alegría y el amor de todos los naveros hacia Tí.









Frutos de la Tierra.- En nuestra jubilación, te presentamos Señor, estos frutos de la tierra, simbolizando la siembra que durante todos los días de nuestra vida hemos realizado, y te pedimos que todos nuestros aconteceres diarios, estén llenos de buenos frutos que sirvan para las generaciones futuras.









Pan y Vino.-Tú Señor, que eres la total humildad, te ofrecemos el pan y el vino, que serán tu cuerpo y sangre, y te pedimos para que sepamos vivir la humildad en nuestras vidas.


Al Finalizar la Santa Misa, llega el momento de la procesión, es sacada la Virgen para hacer el recorrido de costumbre por distintas calles del pueblo, precedida por el estandarte de la Hermandad. 
Estandarte de la Hermandad

Nuestra Señora del Amor de Dios





















La Virgen sale de la Iglesia en sus andas, son llevadas por las personas que el año anterior pujaron para poder tener el privilegio de entrarla en el templo. 

Durante el recorrido por las calles, se van turnando los naveros que de esa manera queremos agradecer a nuestra Patrona las gracias recibidas durante el año, y al mismo tiempo pedirla que los seres queridos que nos han dejado estén bajo su amparo y cuiden de todos nosotros.


Subiendo por una de sus calles

Haciendo el cambio


Bajada hacia la plaza

Se hace duro, pero puede  el fervor

Acompañamiento no falta


Con orgullo la imagen colgada del pecho
Una vez que llega la Virgen a la plaza, empiezan las pujas de los brazos de las andas y del estandarte de la Hermandad. 

Estas pujas se hacen en la plaza del Ayuntamiento, en presencia del Sacerdote y de las autoridades locales, seguidas con mucho interés por todos los vecinos del pueblo que en este día grande han asistido a la procesión acompañando a la Virgen.


Llegada a la plaza

Amigas para siempre

Anotando la cantidad de las pujas


Autoridades e invitados

En las pujas































otro momento del acto

Cambio para llevar los brazos






















Una Vez terminadas las pujas se inicia el regreso a la Iglesia, habiendo hecho el relevo para entrar ya de los hombros de las personas que más alto han pujado tanto los brazos de las andas como el estandarte de la Hermandad.
Portadores de las andas

Portadoras del Estandarte




















Ya todos dentro de la Iglesia, llega el momento muy emotivo de ponerse todos delante de la Imagen de nuestra Virgen del Amor de Dios y cantar la Salve, esa Salve que sale del alma,  sube al cielo y  estoy segura  hace coro con los seres queridos que desde allí en ese momento los sentimos tan cerca.


¡¡ VIVA LA VIRGEN DEL AMOR DE DIOS !!



Ver más fotos en la pestaña GALERÍA



------------------------------------------------------------------------------------------


DÍA DE LA VIRGENCITA.-( 9 de Abril) Como todos los años este día la Misa que se celebra es ofrecida por todos los difuntos de la Hermandad .

DÍA DE LA VIRGENCINA.- (10 de Abril) La Misa de este día la han ofrecido este años la Asociación de Mujeres Nuestra Señora del Amor de Dios y la Asociación de pensionistas Riscos de la Bandera.

Después de la misa tuvo lugar la procesión de nuevo hasta la plaza con nuestra Patrona, llevada a hombros por miembros de las dos asociaciones que cedían sitio también a las personas voluntarias para llevar a la Virgen.
Pensionistas con la Virgen

Haciendo el relevo las mujeres

Se lleva el peso con ilusión

Según se puede gran amiga

Vamos cuesta arriba

Acompañando a nuestra Virgen

Juntos se hace mejor el camino


No hay comentarios:

Publicar un comentario