jueves, 23 de enero de 2020

EL SOPETÓN

Alguien se preguntará: ¿ qué es un sopetón?, para la gente de mi pueblo La Nava de Ricomalillo, no hay ninguna duda, enseguida dará la explicación.

Cuando se hacía el aceite en los lagares, había un horno con leña constantemente haciendo brasas para ir calentando el depósito del agua que se iba echando en los capachos con las aceitunas, se ponían  en el molino donde los rodillos daban vueltas tirados por la fuerza de una mula, o de un burro, sacando el preciado aceite, dicho aceite iba por unos regueros al depósito y por un pequeño orificio salía para ir llenando los cántaros, que cada familia almacenaba en la despensa de casa, para el consumo del año.

Y ahora viene el sopetón...entonces se hacían unas rebanadas del pan redondo, hecho artesanalmente por cada familia, ahora lo hacemos con el pan del pueblo, eso sí que esté bien "asentao", para que no se desmigue, se tuesta con las brasas, se unta en el aceite y se echa una generosa cantidad de azucar, tiene calorías, pero son calorías sanas, con aceite que es oro puro de nuestras olivas, cultivadas en nuestros valles, en nuestro mogorro, en nuestras rañas, y en nuestras tierras.

como no va a estar bueno....

vuelta y vuelta

primero el aceite, luego el azucar

Agapio gracias por tu ayuda

Este año la cosecha del aceite ha sido escasa en nuestro pueblo, pero el tradicional sopetón no nos podía faltar.

Todos los años al terminar la recolección de la aceituna, la Asoc.de Mujeres Virgen del Amor de Dios, ofrece a todo el que quiera asistir a la cata del aceite, nuestro rico sopetón, la Cooperativa Jara Montes S.C.L.,pone el aceite, pero claro así solo el sopetón alguien puede "añurgarse", por eso  lo acompañamos con un riquísimo café de puchero.

que arte Carmen !

vigilando para que no suba demasiado
En la Cooperativa se preparan las mesas, todo está listo para empezar a repartir  los cafetitos y el tostadito sopetón, calentito porque la tarde lo requiere, las ollas con el café y la leche puestas en el fuego de las  estrébedes para mantener la temperatura,  ya nos hemos olvidado del humo al encender la lumbre, que tuvimos que cambiar de sitio por culpa del aire.

fría tarde pero merece la pena

Carmen y Rocío nos visitaron, buen estreno

no hacía falta soplar

lo bueno se saborea
























y aquí termina la historia del sopetón por este año, os esperamos el próximo, esperemos que la cosecha se porte mejor que este año,




Gracias a todas las personas que se acercaron para degustar el sopetón, también muchas gracias a las personas que nos ayudaron en los preparativos, nosotras este año somos novatas en la directiva pero como nos hemos sentido tan arropadas por vosotras, la experiencia de compartir este día ha sido estupenda.



Se comparte un buen rato

a que os gustó la visita Carmen?

Jose Luis, gracias por las fotos

a veces el pulso falla

hay quien prefiere un chorrito

se rellena poco a poco para que esté calentito

si hay que repetir, se repite

tanteando para ver con qué mano sirvo mejor

hay que seguir partiendo 

Carmen gracias por tu ayuda

Rocío el gorro que no falte

venga María, sigue tan guapa

Maria Inés, recuerdo para la familia

preparadas para el año que viene









miércoles, 8 de enero de 2020

MATANZA - CHOCOLATE - ROSCÓN

"Nunca es tarde, si la dicha es buena"

Es un refrán que aprendí de pequeña, y como decía mi madre: "todos los refranes tienen razón". 

Bueno, pues aquí estoy de nuevo, sentada delante del teclado para contar las cosillas que pasan en mi pueblo La Nava de Ricomalillo, ya cuando empecé este blog lo que pretendía es dar a conocer sus costumbres, a su gente, sus lugares y cómo se vive respirando por sus calles ese aire tan puro que nos baja del "Mogorro".

En Diciembre se celebraron un año más la matanza, que en la plaza del Ayuntamiento, todo el mundo puede degustar esas tapitas que se preparan en las brasas, panceta, moragas, oreja, el cachuelo y las morcillas hechas por las mujeres del pueblo, al día siguiente patatas guisadas con carne bien fresquita y de postre las puches, ya para rematar el café de puchero con el chorrito de aguardiente "inofensivo", pero aguardiente que para que sea más auténtico es casero.
Preparando las morcillas

el día fabuloso en la plaza

los artistas del rico manjar

una buena ocasión para compartir

Amigas de Escuela

y esto ...hasta aquí llega el olor
El día de la matanza, como se sabe aprovechar al máximo el tiempo, por la noche la Asociación de "Mujeres Virgen del Amor de Dios", celebra la Asamblea General con un chocolate y roscón de Reyes.
 
Este año tocaba renovar junta directiva, por votación hemos salido un equipo que todas esperamos estar a la altura de las compañeras que nos han precedido, todas ponemos la ilusión en cada cosa que hacemos, con nervios desde luego, pero con la confianza de tener la ayuda de las mujeres de la Asociación que nos van dando sus consejos y su inestimable ayuda.

Nuestra primera actividad como equipo ha sido preparar las carrozas para SS.MM Los Reyes Magos de Oriente, 


Llevamos los adornos para decorar las carrozas, que recibirían a SS.MM 

a la espera 
si hay que subir, se sube

batallando con adornos y alfileres

si algo cuelga, se vuelve a colocar




















preparado para los pajes


el trono de SS.MM






durante el recorrido

repartiendo ilusión

Nos hicieron una visita

antes de iniciar el recorrido









































Aprovechando la visita de SS.MM los Reyes de Oriente, El Ayuntamiento ofrece un Roscón acompañado de rico chocolate preparado por las mujeres de la Asociación Virgen del Amor de Dios, todos están invitados, la ocasión no es para menos y con la noche fresquita, venía como anillo al dedo.

Carmen, la leche en su punto

hay que empezar a mezclar

así movía, salta pero no importa

Begoña, ventaja ser más alta

Muchas gracias por vuestra ayuda, Carmen, Paca toda la tarde con nosotras, sois geniales, el chocolate riquísimo.










Siempre vigilantes para que no se agarre, mueve y mueve, Mª Eugenia los adornos de tu jersey quedaron muy originales










Tomamos buena nota para tener la proporción y que la próxima vez salga igual de rico






Así, con ese aire no hay chocolate que se resista.








Los roscones  siempre bien cerraditos, hasta el momento de empezar a repartir.

Gracias a todas las personas que nos echaron una manita en los preparativos, y por supuesto gracias a todos los que se pasaron a degustar el chocolate con roscón

Bueno chicas, hemos salido del primer evento. Nos veremos dentro de poco en el Sopetón, me despido con otro refrán: "lo que bien empieza, bien acaba".