martes, 9 de junio de 2015

EL CORPUS Y LA CUESTACIÓN

En mi pueblo La Nava de Ricomalillo, todo lo que se hace, se hace de corazón, el día del Corpus toda la buena gente se levanta con la ilusión de barrer las calles y engalanar los balcones y ventanas, con las labores hechas por esas manos tan primorosas como son las manos de las mujeres de La Nava, todas hemos aprendido de nuestras madres, de nuestras abuelas que desde niñas nos sentaban cerca de ellas, haciendo los "repulgos" a los pañuelos, la vainica a las servilletas y los manteles, los festones y todo lo que había que aprender para hacer el ajuar.


Pórtico de la Iglesia

Anuncian el paso del Santísimo

Empieza el recorrido

No falta un detalle

Los mantones de las abuelas

las ventanas se adornan














































































Esas sábanas blancas, con esos bordados tan bonitos, son colgados en la mañana del Corpus de los balcones, y también se utilizan para revestir los altares junto con los tapices bordados todos ellos con motivos relacionados con la Custodia, que guarda el Cuerpo del Señor y que recorre las calles engalanadas, llevado por el Sacerdote y acompañado por toda la buena gente.
Valera, quiere esconderse, pero ahí está con sus labores

Esos mantones son dignos de lucir para la ocasión

No hay rincón que no se anuncie el paso 

Todo tiene que estar a punto

Las terrazas tienen que relucir










































































En todas las calles por donde va a pasar el Santísimo se forma una alfombra con tomillo y romero, ese olor que alegra nuestros corazones al respirarlo y que da nuestra tierra.

Así de bonitas se ponen las calles

Con el tomillo y las macetas

Este caño viejo, cuantos bonitos momentos

Para que la cuesta sea fácil de subir

Si ponen todo el amor,¿como no va a quedar bien?

El resultado no puede ser mejor


Queda poco para terminar el recorrido


No puede faltar nuestro mogorro al fondo
















A lo largo del recorrido se va haciendo una parada en cada altar que los vecinos han preparado con todo el amor, la dueña de la casa donde se prepara el altar, es ayudada por las vecinas, que llevan flores para los adornos, macetas para hacer todo mucho más bonito, se coloca una mesa para que repose la Custodia y se pone un cojín para que el Sacerdote se arrodille, mientras se hace la adoración al Santísimo.

El Altar de Hortensia



El Altar de Carmen, en la plaza

































Altar de Milagros

Altar de Aurori




















Altar de Dori






















En las escaleras de entrada al  ayuntamiento se prepara un altar, de esto se encarga cada año la Asociación de Mujeres Nuestra Sra.del Amor de Dios. 

Altar en el Ayuntamiento












































En este día tan Especial lleno de amor y sentimientos,la buena gente de la Nava una vez más como cada vez que se pide ayuda, ha sabido responder a la llamada de la AECC.


Así empezó el evento

Gracias Florián

Fuimos buscando la sombra

Esperando el regreso de la procesión

Orgullosa de ser su hija

Gracias MADRE

Mis AMIGAS GRACIAS

El que al buen árbol se arrima....

Así empezó la mañana































































































Hemos estado con las huchas, pidiendo para que pueda seguir la investigación sobre el cáncer y algún día pueda desaparecer.

Hemos pedido ayuda para colocar la sábana en un balcón anunciando nuestra presencia, a pesar del duelo que estaban viviendo los dueños de la casa por la pérdida de su hermano, Florián le ha faltado tiempo para darnos el permiso y así poder anunciarlo, diciendo: "para éstas cosas lo que os haga falta".

Gracias desde aquí a todas las personas que con todo su esfuerzo han depositado el donativo en nuestras huchas.

Los que hemos vivido esta enfermedad nos damos cuenta la falta que nos hace, tener cerca una mano amiga que nos de su ayuda, una palabra de aliento para seguir adelante, nos damos cuenta de lo bonito que es vivir sin rencor, valorando todo aquello que tenemos cerca, hay que valorar la amistad de nuestras amigas que sabemos que nunca nos van a fallar, a pesar de estar lejos, de vernos de tarde en tarde, cada vez que nos vemos y nos damos un abrazo, ese abrazo nos sabe a gloria bendita.

Gracias amigas por vuestra valentía, al haber estado ahí con las huchas haciendo posible que los granitos de arena que recogemos hagan la montaña cada vez mas grande.

A todas las personas que se acercaron a donar quiero deciros, que con la pegatina que os poníamos en la solapa iba todo mi cariño hacia vosotros. No me canso de repetir:
"que me siento muy orgullosa de ser navera "   


Esperanza Muñoz


VER MÁS FOTOS EN LA PESTAÑA DE GALERÍA

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CORPUS Y LA CUESTACIÓN 

El día 30 de Mayo del 2013, día del  Corpus tuvo  lugar en nuestro  pueblo, Nava de Ricomalillo, una cuestación a favor de la AECC.

Altar instalado en la entrada del Ayuntamiento
Se instaló una mesa en la Plaza del Ayuntamiento, presidida por la presidenta de la A.E.C.C.Rosario Burgos.


Rosario Burgos, (presidenta AECC) Marcos, su hijo, y  Manolo
un navero voluntario



Los naveros una vez más nos han abierto sus puertas y sus brazos, GRACIAS de nuevo y saber que estamos aquí, que cuando tengáis algún problema, alguna duda, podéis poneros en contacto con la AECC y siempre estará una mano amiga que os podrá ayudar.

Estoy muy orgullosa de mi pueblo y desde aquí repito lo que tantas veces decimos los naveros, gritando para que retumben los mogorros

“VIVA LA VIRGEN DEL AMOR DE DIOS”

Quiero dar las gracias a Charo la presidenta de la AECC y a Marcos su hijo que con su peto y la hucha ha sido un voluntario de categoría, a Manolo, que nos ha llevado en su coche, desde Talavera, a Dori y a Luisi  que han cogido la hucha y se han ocupado de pedir para esta causa, a los que nos han dejado las mesas, y es indiscutible que a todas las personas que con su esfuerzo han depositado el donativo,  en fin cada cual a su manera hicieron  que este día quede en la memoria porque desde luego, el día brilló no solo por el sol espléndido sino por la generosidad de todos mis paisanos,  con su granito de arena hicieron que sea más grande el montón destinado para que la lucha contra la enfermedad del cáncer pueda seguir,  y encontrar el remedio para que un día pueda desaparece.

GRACIAS BUENA GENTE

Sol generoso como la buena gente

Esperanza Muñoz García-