martes, 12 de mayo de 2015

II SUBIDA AL MOGORRO



Cartel anunciador


Perfil de la carrera

Perfil de la carrera




















El día 5 de Abril y como broche final de la Semana Santa, tuvo lugar la II SUBIDA AL MOGORRO 2015, en ella participaron un total de 33 atletas que se calzaron las zapatillas y decidieron subir,  con la alegría en el cuerpo venciendo la dificultad que suponen los 2,400 km. de recorrido, todo cuesta arriba.

Categorías:
Adulto: más de 14 años (masculino y femenino)
Infantil: de 0 a 13 años (masculino y femenino)

PREMIOS:

Primer clasificado adulto                Masculino y Femenino   100 Euros
Segundo clasificado adulto            Masculino y Femenino     50 Euros
Tercer Clasificado                          Masculino y Femenino    Medalla

Primer clasificado infantil               Masculino y Femenino     50  Euros
Segundo clasificado infantil           Masculino y Femenino     25  Euros
Tercer clasificado                          Masculino y Femenino      Medalla.

Todos los participantes recibieron a la llegada un obsequio

Llegada en solitario de los pequeños

Son recibidos con los brazos abiertos

Y con el aplauso de los presentes

Llegada a meta

Silvia, Segunda clasificada

Angel, eres grande Campeón
Diego, tercer clasificado, adultos


Miguel, primer clasificado, Adultos
Primera clasificada adultos

Tercera Clasificada adultos

Silvia, segunda clasificada, adultos


Luis, Segundo clasificado  adultos



primer clasificado infantil

Alejandro, segundo clasificado infantil

Tercer clasificado infantil
























Paula, Primera clasificada infantil

Estefanía, segunda clasificada infantil

Claudia, Tercera clasificada infantil
















































Lupe, Espe y Dori, nosotras andando

Pero ahí estamos, subidas en el risco

Grupo de corredores

Más contenta que unas Pascuas

Angel, Silvia y Diego, mis hijos, ellos subieron corriendo

Grupo de andadores

Sin trampa ni cartón todos en la cima

Os esperamos a todos el próximo año, porque cada año somos más, que no se rinda nadie, que nuestro "mogorro" está alto, pero merece la pena subir y contemplar esas vistas tan bonitas que se dividan desde allí, nuestro pueblo abajo dando cobijo a toda su BUENA GENTE, y a su alrededor una tierra que llena los pulmones de aire sano con ese olor a JARA Y TOMILLO

No me canso de decirlo  ¡que orgullo haber nacido en esta tierra!.


Esperanza Muñoz

Gracias Francisco Javier, por tus fotos (para ver más pinchar en Galería)


sábado, 2 de mayo de 2015

LA CANDELA EN FUENTES

Como muy bien nos contaban la Hermandad de Nuestra Señora del Amor de Dios, y que ya publicamos en su día; en el primer sábado del mes de mayo se prepara  la candela en La Nava de Ricomalillo, para cumplir con la promesa que se hizo con el pueblo de Fuentes, tras haber sufrido una plaga de langostas. 


La Candela de La Nava

Hortensia, Sita y Guadalupe
encargadas de preparar la candela



















En La Nava a  las 11,30 de la mañana del día 2 de mayo, han llegado los candeleros José García y Magdalena Pérez a la puerta de la Iglesia, estaban acompañados por las autoridades y Mª Antonia Sánchez, Hermana mayor este año, y también por bastantes naveros que como siempre están dispuestos a seguir con sus tradiciones.


Los candeleros llegando a la Iglesia

Candeleros con la Hermana Mayor




















Al entrar en la Iglesia esperaba el sacerdote, y todos juntos a los pies de la Virgen acompañando nuestra candela se ha cantado como es tradición la Salve. Ya con la candela de la Nava y la de Fuentes, en esta mañana tan bonita se ha iniciado el camino en los coches hasta el pueblo de Fuentes, allí esperaban sus vecinos y todos juntos después de los saludos entre los candeleros, se emprende camino hacia la Iglesia para la celebración de la Misa, que ha sido oficiada por el párroco de La Nava.


Llegada a Fuentes

Camino de la Iglesia en Fuentes

Las  Candelas de La Nava y Fuentes en el altar

Esperando la celebración de la Misa





















































No podía faltar el clásico convite ofrecido por los fuenteños a todos los presentes, ricos dulces caseros con la limonada bién fresquita.


Ofreciendo los dulces caseros a los asistentes

Ha sido una mañana preciosa, reencuentro con las amigas, charlando como siempre de nuestras cosas y nuestras costumbres, y haciendo planes para el próximo encuentro. 



Puri te queremos.

Quiero tener un recuerdo entrañable con esta foto cedida por Paquita, para esa persona tan querida por todos, Puri ya no estás entre nosotros pero has dado un ejemplo de lucha a todos, yo estoy segura que tienes un sitio muy cerquita de nuestra Virgen del Amor de Dios.  

Ver más fotos en la pestaña de Galería


Espero que lo paséis bien y entretenidos con la historia de nuestras costumbres y nuestra gente, y esperamos con los brazos abiertos a todo el que quiera visitarnos en nuestro pueblo.